28 de Julio: FELICES FIESTAS PATRIAS

El 28 de julio celebramos el dia de la Independencia del Perú, un hito que marcó el fin de casi 300 años de dominio español. Este día no solo conmemora la proclamación de nuestra libertad, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestros valores e identidad como peruanos.
Un proceso histórico complejo: La independencia no fue un evento aislado, sino el resultado de un largo proceso de luchas y sacrificios, iniciando con la rebelión de Túpac Amaru II y culminando con la proclamación de José de San Martín el 28 de julio de 1821. Este proceso involucró a diversos grupos sociales y étnicos, construyendo una narrativa rica y compleja.
Celebraciones a través del tiempo: Desde 1821, las Fiestas Patrias se caracterizan por desfiles militares, fuegos artificiales, música, danza y comida tradicional. La ubicación de los desfiles ha variado a lo largo de la historia, pasando de la Plaza Mayor de Lima al Campo de Marte y finalmente a la Avenida Brasil.
Reflexión y futuro: El 28 de julio es una oportunidad para reflexionar sobre los logros y desafíos del Perú. Debemos celebrar los progresos, pero también comprometernos a construir un futuro más justo, próspero y solidario, basado en la democracia, los derechos humanos y la justicia social. Es un día para recordar el pasado, celebrar el presente y mirar hacia el futuro con esperanza y determinación.
El legado de San Martín: La proclamación de la independencia por José de San Martín, el 28 de julio de 1821, en la Plaza Mayor de Lima, es un momento crucial en nuestra historia. Su grito «¡Viva la Patria! ¡Viva la Libertad! ¡Viva la Independencia!» sigue resonando en la memoria colectiva. El Acta de Independencia, redactada por el arequipeño Manuel Pérez de Tudela, formalizó este trascendental evento.
Reiteramos nuestro compromiso con la educación como pilar fundamental para construir un Perú mejor. ¡Felices Fiestas Patrias!.