PUNO – CAPITAL FOLCLÓRICA

Puno es una ciudad del sur de Perú ubicada junto al lago Titicaca, uno de los lagos más grandes de Sudamérica y el cuerpo de agua navegable más alto del mundo. La ciudad es un núcleo comercial regional y también se considera la «capital folclórica» de Perú, por sus festivales tradicionales con animados espectáculos de música y danza que varían según fechas, la alegría se alza en Puno cuando se halla cerca cada actividad, y, dependiendo a donde te dirijas podrás experimentar tradiciones, costumbres y diversas actividades por supuesto las inolvidables festividades según la fecha que deseas visitar. La ciudad se alza de lugares interesantes e icónicos entre estos incluyen

Plaza de Armas o Plaza Mayor, construida en el año 1901. Y fue emplazada sobre un antiguo recinto ceremonial llamado “Supay Kancha”, que en Quechua significa “Recinto del Diablo ó Círculo del Diablo”.

Catedral de Puno, se encuentra en la Plaza de Armas. La misma fue construida en el año 1757 por el alarife Simón de Asto, quien fue asistido por mineros para llevar a cabo semejante edificación. Declarada Patrimonio Histórico de la Nación en el año 1972.

Miradores: Desde aquí las vistas que se obtienen son realmente maravillosas.  Entre ellos el Cerro Huajsapata: Kuntur Wasi: También conocido como Mirador del Cóndor. Puma Uta: Tanto el puma, como el cóndor y la serpiente, conforman la trilogía de animales sagrados para los Incas.

Lago Titicaca y sus islas: En este lago de altura, además de disfrutar el hermoso paisaje podrás conocer las Islas Flotantes de los Uros, Taquile y Amantani.

Chullpas de Sillustani:

Sillustani es un sitio arqueológico pre Inca que se encuentra a 40 minutos de Puno y es considerado uno de los lugares más enigmáticos de Perú.

Museo Carlos Dreyer: En el Museo Carlos Dreyer se pueden observar 1800 reliquias arqueológicas y antigüedades que datan de las épocas pre Inca, Inca, colonial y republicana. En sus 8 salas se exhiben piezas de oro, plata, cerámica, textiles y esculturas.

Barco Yavarí: El Barco Yavarí, construido en Inglaterra en 1862, es otro de los interesantes lugares para ver en Puno. Fue el primer barco de hierro en navegar por el lago Titicaca.

Museo de la Coca: Por cientos de años, la coca ha sido de gran importancia para las distintas culturas andinas, ya que ésta se ha utilizado en ceremonias y también, a su vez, siempre se le ha dado un uso medicinal.

Calle Jirón Lima: La Calle Jirón Lima es la calle peatonal más popular de Puno. Abarca aproximadamente 300 metros de largo y es un buen sitio para pasear, ya que aquí encontrarás muchísimos bares y restaurantes y también las típicas tiendas de souvenirs.

Parque Manuel Pino: La Calle Jirón Lima te llevará directo hasta este pequeño y bonito parque que también recomendamos visitar.

Malecón Bahía de los Incas: Este sitio se ubica a 8 cuadras de la Plaza de Armas y es el lugar perfecto para hacer una caminata a orillas del lago Titicaca.

La ciudad te ofrece un repertorio de conocimiento, asombro y también diversión.

¿Y tú? ¿Qué esperas?…